Razonamiento verbal

  • Ejercicio

En este intento has obtenido

0

Instrucciones: Responde las siguientes preguntas.

  • Identifique las palabras que establecen una relación de causa y efecto.

  • Lea el siguiente texto y responda.

    Canto a mí mismo, XX


    En todos los hombres me veo a mí mismo, ninguno superior o inferior a mí,
    Y lo bueno y lo malo que digo de mí lo digo de ellos.
    Sé que soy sólido y fuerte,
    Hacia mí convergen los objetos del universo que fluyen perpetuamente
    Todos se han escrito para mí y debo descifrar su significado.
    Sé que soy inmortal,
    Sé que esta órbita mía no puede abarcarse con el compás del carpintero,
    Sé que no desapareceré como la espiral que delinea un niño con una luz de bengala en la noche.


    Walt Whitman

    ¿Cuál es la idea principal del poema de Walt Whitman?

  • Lea el siguiente texto y responda.


    Canto a mí mismo, XX


    En todos los hombres me veo a mí mismo, ninguno superior o inferior a mí,
    Y lo bueno y lo malo que digo de mí lo digo de ellos.
    Sé que soy sólido y fuerte,
    Hacia mí convergen los objetos del universo que fluyen perpetuamente
    Todos se han escrito para mí y debo descifrar su significado.
    Sé que soy inmortal,
    Sé que esta órbita mía no puede abarcarse con el compás del carpintero,
    Sé que no desapareceré como la espiral que delinea un niño con una luz de bengala en la noche.


    Walt Whitman


    ¿Cuál es el significado que tiene la espiral de luz en el poema?

  • Lea el texto y responda.


    La memoria del universo


    La teoría del big-bang fue propuesta en 1948 por el físico nuclear y cosmólogo norteamericano de origen ruso Georgy Antonovich Gamow (1904-1968). Tiene sus antecedentes en los trabajos de Alexander Friedman y Georges Lemaître, de 1922 y 1927, respectivamente, quienes concluyeron en forma teórica que el universo está en continuo movimiento. Sin embargo, la piedra angular de la teoría del big-bang fue la interpretación del corrimiento hacia el rojo del espectro de las galaxias lejanas, hecho por Edwin Powell Hubble en el año de 1929.


    En 1965 Arno Penzias y Robert Wilson detectaron la radiación cósmica de fondo, a la que se ha llamado el vestigio de la radiación fósil del universo. La radiación de fondo resultó ser constante e isotrópica (igual en todas direcciones), y su espectro, analizado de acuerdo a la ley de radiación de Planck, correspondió a una temperatura de 3 kelvins (las más recientes determinaciones arrojan un valor de 2.726 kelvins). Por el descubrimiento de la radiación de fondo cósmica, Penzias y Wilson fueron acreedores al premio Nobel de física en 1978. Este descubrimiento constituye la evidencia experimental más importante en la que se sustenta la teoría del big-bang.


    José Luis Pineda Vega et alli


    Ordene cronológicamente a los autores de acuerdo con los acontecimientos científicos mencionados en el texto.



    1. Georgy Antonovich Gamow

    2. Edwin Powell Hubble

    3. Arno Penzias y Robert Wilson

    4. Alexander Friedman y Georges Lemaître
  • Identifique la idea principal del texto.

    ¿Necesitas localizarme?

    El hombre que me vende jamón es la primera persona que se daría cuenta si estuviera muerta. La experiencia respalda esta afirmación.

    Cuando mi abuela murió inesperadamente hace tres años, me fui de París para asistir al funeral sin advertírselo a ninguno de los tenderos locales. Eso provocó que el vendedor de embutidos creyera que estaba muerta.

    Alarmado por mi ausencia continua, y consciente de mi ruta diaria de compras culinarias, fue de prisa con el encargado de la vinatería para ver si tenía noticias de mí.

    Catherine Down